jueves, 7 de agosto de 2025

HALCONES DE ELEONORA EN LA SIERRA DE LA CULEBRA


En junio y julio de 2022 se produjeron en la zamorana Sierra de la Culebra dos devastadores incendios, que arrasaron cerca de 30.000 hectáreas. En este entorno desolado, han aparecido este verano, al menos, tres Halcones de Eleonora. El monte bajo ha reverdecido desde el nefasto incendio y, los robles y pinos quemados, les ofrecen un excelente oteadero para sus jornadas de caza.















                                       HALCON DE ELEONORA / FALCO ELONORAE

Esta rapaz mediterránea (todas sus colonias están en el mediterráneo, principalmente Grecia) cuando comienza el verano, vuelve de sus cuarteles de invernada y va llegando a diversas provincias del interior peninsular, como Soria, Segovia, Burgos, Valladolid, Cuenca, y… en este caso Zamora.

El fin de esta migración oportunista es la de alimentarse, ya que en estas zonas hay abundancia de presas, sobre todo insectos, especialmente grandes, como el escarabajo sanjuanero. 



















Su presencia se ha prolongado durante los meses de junio y julio y, a continuación, se irán trasladando a sus lugares de cría más cercanos, en los acantilados de las Columbretes, Baleares y Canarias, donde iniciará el período de reproducción. 

Una reproducción tardía en comparación con otras especies de falcónidos. Pero esta rapaz tiene una razón fundamental para programarlo así: hacer coincidir esta etapa con la migración postnupcial de numerosos paseriformes, que serán su segura fuente de alimentación y la de su prole.
















Como estamos viendo, este especialista en la caza de aves migratorias tiene una curiosa e interesante biología. Otra peculiaridad es su lugar de invernada: la isla de Madagascar, islas Mauricio y Reunión y ciertas zonas de la costa oriental africana.

Una larga migración que les llevará a recorrer todo el continente africano y, en total, unos 9000 kilometros en sus viajes de ida y vuelta. Un periplo que les ha traído esta vez hasta la Sierra de la Culebra en Zamora ... ¡ Un  recorrido portentoso ¡




Compartí las observaciones con Juanjo González y Miguel Angel G,  Matellanes, de quienes incluyo imágenes.




                                                                   Juanjo Gonzalez

Juanjo González


                                                                                                                                                                Miguel Angel.G. Matellanes

                                                                  M.Angel G. Matellanes


Es la segunda ocasión en la que observo la especie. La primera fue en julio de 2017 en el entorno de Matamala de Almazán (Soria).


Bibliografia: SEOBirdlife



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Es posible que también te interesen

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...