Durante
la temporada invernal el Acentor alpino suele realizar pequeños desplazamientos
altitudinales a cotas más benignas en lo climatológico. El resto del año, es un
ave de alta montaña, acostumbrada a vivaquear en las cumbres de Pirineos, Picos
de Europa o Sierra Nevadas, en altitudes donde se aventuran muy pocas especies.

ACENTOR ALPINO / PRUNELLA COLLARIS / MENDI-TUNTUNA
El
cresterío de Urkiola en Bizkaia, es un lugar excelente para observar aves
rupícolas. En época invernal es bastante común localizar grupetos de esta
especie, apeonando incansables picoteando el praderío montano, en busca de
insectos, arácnidos y semillas. También es habitual encontrarlos tras los
restos de comida que deja el hombre en la montaña, ya sean paredes de escalada,
refugios o estaciones de esquí.
En
pocos días volverán hacia las alturas, donde comenzaran la temporada de cría.
Las imágenes son de hace unos días, en una de las montañas más emblemáticas del
duranguesado: Peña Mugarra.